Salvador Allende

Para finalizar, un silencioso bombardeo a la moneda, una descripción muy clara del suicidio de Allende y un poema de Gonzalo Millán.
Luego, el silencio estremecedor del público del Cine Arte Alameda -que estaba más lleno que de costumbre- que estalló en aplausos y lágrimas. Nadie se movió durante los créditos, nadie respiró. Todos nos retiramos conmovidos por dentro. La historia de nuestro país nos conmovió, la mirada de Guzmán nos tocó profundo.
Altamente recomendable. No importa la posición política, recomendable para todos.
Aquí les dejo el poema de Millán.
***
El río invierte el curso de su corriente.
El agua de las cascadas sube.
La gente empieza a caminar retrocediendo.
Los caballos caminan hacia atrás.
Los militares deshacen lo desfilado.
Las balas salen de las carnes.
Las balas entran en los cañones.
Los oficiales enfundan sus pistolas.
La corriente se devuelve por los cables.
La corriente penetra por los enchufes.
Los torturados dejan de agitarse.
Los torturados cierran sus bocas.
Los campos de concentración se vacían.
Aparecen los desaparecidos.
Los muertos salen de sus tumbas.
Los aviones vuelan hacia atrás
Los “rockets” suben hacia los aviones.
Allende dispara.
Las llamas se apagan.
Se saca el casco.
La Moneda se reconstituye integra.
Su cráneo se recompone.
Sale a un balc6n.
Allende retrocede hasta Tomás Moro.
Los detenidos salen de espalda de los estadios.
11 de Septiembre.
Regresan aviones con refugiados.
Chile es un país democrático.
Las fuerzas armadas respetan la constitución.
Los militares vuelven a sus cuarteles.
Renace Neruda.
Vuelve en una ambulancia a Isla Negra.
Le duele la próstata. Escribe.
Víctor Jara toca la guitarra. Canta.
Los discursos entran en las bocas.
El tirano abraza a Prat.
Desaparece. Prat revive.
Los cesantes son recontratados.
Los obreros desfilan cantando
¡Venceremos!
10 Comments:
espectacular tu review de la pelicula!
tambien iegue aca buscando el poema de millán :P
:D
racias por publikarlo ^^
El poema de Millán me pareció muy conmovedor, es el mejor final que pudo haber tenido la película.
Me pregunto cómo es que se llega a mi blog buscando este poema?
salu2
y gracias por los comentarios
...
Y yo, que me preguntaba si álguien iría a verla.
Bien, ya hay un precedente.
Aunque... no creo que vaya a seguir tu ejemplo.
J.C.
Menos mal que no te lo preguntaste en voz alta el par de veces que estuvimos expuestos a carteleras...
"Perdónalo Señor, pues no sabe lo que dice."
"JC no es ciudadano. Gracias a ti, Señor" :P
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
jajajjajjaja
Hola, soy de Argentina. Estudio periodismo y el otro día vimos la película en mi universidad. La verdad es que me tocó muy adentro y me hizo ver que tanto el pueblo chileno como el argentino hemos sufrido experiencias similares. La película y la radiografía que hace de su país me pareció brillante. Me hizo sentirme un poco más cerca del pueblo chileno y de su historia. Muy buen Blog. La poesía es genial.
Soy argentino y acabo de ver el documental en un canal público y he encontrado gracias a vos el poema que lee Millan que es realmente conmovedor.
Reitero las gracias por publicarlo.
un saludo
gustavo bruno
gmbruno@gmail.com
ví este documental hace un par de años y hoy lo ví nuevamente por el canal público y me dieron ganas de publicar el poema de millán. Muchas gracias!, Salúd y...
En realidad nunca vi el documental. Estaba buscando diversas opiniones sobre Salvador Allende. El poema. Muy lindo. Soy estudiante de ingenieria, lamentablemente nunca encaminado hacia la poesia, no me concidero un critico de la misma, pero sabiendo como fueron los hechos, que bien redactada esta.
Me quedara entonces ver el documental para reafirmar mi adoracion por el Allende
Publicar un comentario
<< Home